Ayer hablé con un amigo sobre los backlinks. Él me preguntaba sobre las estrategias que yo usaba para conseguir backlinks y si yo consideraba importante el nicho de los mismos y su «autoridad»; luego pasamos a hablar sobre el interlinking o enlazado interno. A todo esto le respondí tal como siempre aclaro y que segmentaré en varios títulos (h2):
¿Backlinks? Mejor calidad que cantidad
Por supuesto, y si hablamos de «autoridad», (ya saben que no me creo ese ranking de MOZ) siempre será preferible un backlinks de una página bien rankeada o posicionada que 10 backlinks de páginas que no tienen tráfico.
¿Importa el nicho de los backlinks?
Sí y no. Veamos, quiero decir que muchos «SEOs» toman cada consejos o recomendación como reglas obligatorias y todo lo que no sea seguir ciertas tendencias entre SEOs, está mal. Allí es donde yo simplemente me retiro y les dejo a ellos mentirse unos a otros, y lo peor es que se creen las mentiras y convencen a sus clientes y todos quedan en la misma burbuja de mentiras. Yo creo en los resultados, creo en las métricas y en base a ello tomo decisiones.
Un backlink puede no ser de mi nicho, de mi temática y aún así ser muy positivo a los ojos de Google. Un backlink no es más que una recomendación de un sitio a otro sitio, un voto de confianza, y si bien es cierto que si el nicho es el mismo o afín, Google quizá interpretará con mayor facilidad que es verdadero u orgánico. Pero al final, voto es voto.
El interlinking vs backlinks
Llegamos por fin a la parte donde hablaremos del interlinking, y el resultado de esta batalla de enlaces es que: se declara empate, porque son exactamente lo mismo (por lo menos para Google, que cada vez sigue dando mayor peso en la indexación al interlinking, y no es que lo vea como concepto o estrategia, sino que realmente lo que ve son votos internos, como si de backlinks se tratara.
Ya lo he dicho en varias oportunidades, Google mira páginas independientes no sitios webs completos. Para Google cada post, cada artículo, cada landing page, es un sitio web diferente con sus características y criterios independientes del resto.
Primero los backlinks que se consiguen en casa
¡Por supuesto! Enfócate en hacer un buen interlinking, que sea coherente, natural y por supuesto que vaya a acorde a las referencias que se quieran dar en las anclas (anchor text). No es difícil hablar de un tema y que salga a relucir un tema afin y que por supuesto hayas escrito anteriormente, como por ejemplo ahora que estamos hablando sobre backlinks podría hacer referencia a un artículo que hice hace tiempo sobre los backlinks temporales. ¿Ven? simple y rápido.
¿Entonces es mejor tener enlaces internos que backlinks?
Bueno, la pregunta tenía trampa. Ambos son necesarios, pero como ya mencioné realmente se trata de lo mismo, entonces quizá acá lo más importante es qué se hace primero, y en cuanto a esto, el ganador es el interlinking. Es necesario tener un enlazado interno antes de empezar a conseguir backlinks a toda costa. Primero lo primero.
Conclusiones
Lo primero es evitar el abuso. Cualquier cosa que vaya a los extremos despertará las alertas de Google, así que lo primero es mantener un sitio equilibrado. Mantener todas nuevas páginas internas, publicaciones, bien estructuradas y enlazadas entre sí, ya que son fuertes backlinks (para Google) que nos ayudarán mucho a que las arañas los rastreen mucho mejor y ayuden a posicionarnos.
Pensaba realizar una publicación algo más larga, pero a esta hora ya me estoy casi durmiendo, (perdón por los errores en caso que los haya).
Sin duda que los enlazados son de suma importancia, no solo para la gran G, sino para otorgar mayor y relacionada información que complemente un post a su vez de que mantiene atento y dentro de tu web al interlocutor.