3 cosas que debes saber sobre SEO en este 2023

Demás está decir que el 2020 fue un año tremendamente atípico, y no solo por la situación mundial del COVID-19, sino también por los cambios a los cuales debemos adaptarnos desde el punto de vista SEO.

Google realizó dos actualización importantes, la primera en mayo y la segunda en diciembre, y es que estas actualizaciones fueron a nivel de core, es decir, que afentan de manera sustancial los criterios de indexación que utilizan las arañas de Google y con ellos nuestros posicionamiento.

La última actualización de diciembre nos trajo cosas muy positivas para los que venimos trabajando el SEO (y el Black Hat SEO) de una forma metódica, ya que en la mayoría de los casos, todos (o casi todos) mis proyectos, han estado rankeando bastante y con ellos el tráfico se ha incrementado en algunos casos hasta un 50 % de tráfico adicional.

Ahora bien, la gran pregunta es ¿qué nos trae este 2021?

1. Intención de búsqueda y demanda son fluctuantes

Es importante saber que la intención de búsqueda y la demanda son variables, y mucho más de lo que pensaba anteriormente.

Comprender la intención del buscador es una parte crítica de una estrategia SEO exitosa, ya que necesita tener una comprensión fundamental de la intención detrás de una consulta de búsqueda con el fin de construir una página que satisfaga esa intención.

Si tu página es la mejor para la intención, Google clasificará tu página en sus resultados, así de simple (aunque hacer que tu página sea la mejor coincidencia es un poco más complicado).

Pero, ¿qué sucede cuando una pandemia global cambia la intención de búsqueda de una consulta?

Bueno, o te adaptas o pierdes clasificaciones.

Por ejemplo, Lily Ray de Path Interactive compartió un estudio en el que vio consultas como [Alcoholics Anonymous] y [Alcoholics Anonymous Meetings] que regresaban a sitios web como AA-Intergroup y In the Rooms que ofrecen reuniones y recursos de recuperación virtual.

Esto demuestra la rapidez con la que Google puede ajustar sus resultados para que coincidan con la intención de las personas en cuarentena que necesitaban soporte de recuperación virtual, incluso sin incluir «virtual» o «online» en su consulta de búsqueda.

Y los cambios en la intención del buscador no son las únicas formas en que el comportamiento del buscador puede cambiar.

También existe el potencial de que el volumen de búsqueda y el interés en una consulta determinada puedan explotar o desaparecer casi de la noche a la mañana.

Una vez más, vimos que esto sucedió en múltiples verticales durante las primeras etapas de la pandemia.

Echa un vistazo a este gráfico de Google Trends para [papel higiénico]:

O veamos el término «salas de cine»:

Si bien las probabilidades de otra pandemia como COVID-19 son (esperemos) escasas, estos gráficos ilustran lo importante que puede ser la diversificación de tus palabras clave.

De hecho, es una fuerte evidencia de que debe diversificar toda su estrategia de marketing,en lugar de poner todos sus huevos en la «cesta de Google».

Estos gráficos también enfatizan la importancia de la flexibilidad y ser capaces de capitalizar las oportunidades, o pivotar cuando la oportunidad se encuentra en otro lugar.

Entonces, ¿cómo se protege contra el cambio de la intención de búsqueda o una caída masiva en el volumen de búsqueda?

Aunque no puede controlar el comportamiento del buscador, puede supervisarlo y ajustarlo en consecuencia.

Para identificar posibles cambios en la intención del buscador, mantenga un ojo en sus SERP objetivo y cómo están cambiando.

Si ves más y más páginas que comienzan a clasificarse que cumplen una intención diferente a la de tu página, es probable que Google esté probando que sirve una intención diferente, es posible que tengas que cambiar tu página o arriesgarte a perder las clasificaciones.

Para realizar un seguimiento del interés de búsqueda, puede elegir entre una variedad de herramientas que miden el volumen de búsqueda mensual, como SEMrush, Moz o Ahrefs.

Google Trends también te dará una idea direccional de hacia dónde se dirige el interés de búsqueda.

En 2021, nunca debes sentirte demasiado cómodo.

Ser flexible y tener la capacidad de adaptarse es fundamental para el éxito en línea.

2. Las empresas locales y las empresas que trabajan el SEO local deben ser ágiles

Hablando de la necesidad de ser capaz de adaptarse rápidamente, en ninguna parte es más cierto que en la búsqueda local este año.

Uno de los sectores más afectados durante esta pandemia ha sido el de las empresas locales.

Los bloqueos y las restricciones sociales obligaron a muchos de estos propietarios de negocios a ser creativos y encontrar nuevas formas de mantenerse conectados con su clientela, como la recogida sin contacto o las consultas virtuales.

Sin embargo, para muchas empresas, simplemente dejar que sus clientes sepan si están abiertos o no puede hacer una gran diferencia.

Para su crédito, Google ha hecho un trabajo decente proporcionando varias opciones dentro de Google My Business para que las empresas locales se comuniquen con sus clientes.

Algunas de las características (nuevas) de GMB recientemente añadidas incluyen:

  • Un atributo LGBTQ amigable.
  • Botones de llamada en paneles de conocimiento locales.
  • Un atributo de horario de funcionamiento en línea.
  • Un atributo de citas en línea.

Si desea mantenerse al día sobre todos los nuevos atributos que se han agregado y seguir agregando a GMB, le recomiendo encarecidamente que consulte este recurso.

Aunque la mayoría de las empresas locales son ubicaciones físicas, deben tener en cuenta la búsqueda como un canal legítimo para comunicarse con los clientes, y la pandemia destacó este hecho, ya que las paradas dificultaron el servicio a los clientes en sus espacios físicos.

Las empresas más ágiles y los profesionales locales de SEO deberían ser capaces de aprovechar las nuevas oportunidades de la búsqueda local aprovechando al máximo las herramientas que proporciona Google y otros motores de búsqueda, y con nuevas características que se añaden todo el tiempo, estos negocios ágiles y profesionales de SEO continuarán prosperando más allá de la pandemia.

3. La comunidad SEO sigue fortaleciéndose

Incluso frente a tales adversidades, la comunidad SEO seguirá siendo tan abierta, solidaria e innovadora.

Siempre he estado orgulloso de ser parte de esta vibrante comunidad de profesionales de búsqueda, pero nunca más que este año.

En medio de lo que ha sido uno de los años más desafiantes en el mundo, he visto constantemente profesionales de SEO dando un paso adelante para ayudarse unos a otros.

He visto profesionales de SEO apoyando a otros profesionales que han sido despedidos debido a la pandemia compartiendo sus currículums en Twitter y ayudándoles a encontrar nuevos roles en la industria.

También he visto numerosos profesionales de búsqueda y agencias compartiendo asesoramiento e información gratuitos para ayudar a las empresas durante estos tiempos difíciles.

Esto siempre ha sido una práctica dentro del SEO, pero lo he visto especialmente aumentar durante 2020.

Muchas comunidades han crecido de manera exponencial en los últimos meses, lo que indica que son cada vez más personas (propietarios de sitios web) que buscan aprender SEO para lograr tener éxito en sus negocios sin tener que gastar tantos recursos en SEM.

Si tu intención es aprender, hoy existen miles de grupos en facebook, reddit, telegram y hasta foros en los cuales puedes acceder de manera gratuita y empezar tu proceso de aprendizaje en este fascinante mundo del posicionamiento.

Conclusión

2020 demostró que el cambio puede ocurrir muy rápidamente, y necesitas ser ágil como profesional de SEO para ajustar tu estrategia rápidamente para adaptarte a nuevos comportamientos de búsqueda, entornos de consumo y posibles restricciones.

Afortunadamente, la búsqueda es un canal donde pivotar y cambiar relativamente rápidamente es posible si estás preparado para ello.

Por lo tanto, en 2021, asegúrese de que está revisando regularmente tus SERPs para asegurarse de que tus sitios o páginas futuras todavía se alinean con la intención y el interés de búsqueda.

Recuerda, también, que no estás solo y hay toda una comunidad por ahí lista para apoyarte y ayudarte a crecer.

1 comentario en «3 cosas que debes saber sobre SEO en este 2023»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.