Cómo monetizar con Google Adsense | Primero que todo les saludo. Había estado algún tiempo sin poder escribir, incluso un par de sábados sin dar mis acostumbradas charlas por el fanpage, y la razón (para no entrar en detalles) fueron ocupaciones variadas, pero acá estoy de vuelta. El tema de Adsense es, como ya todos saben, bastante complejo, por lo cual trataré en lo posible de resumir este artículo para hacerlo digerible y provechoso.
Miremos un poco el pasado reciente
El pasado año 2020 fue para mi basante positivo en lo que se refiere a ganancias con Google Adsense, ya que mi red de páginas tuvo un incremento muy interesante el segundo semestre de año, quizá en parte por las fluctuaciones favorables de los cambios del algoritmo de google que afectó positivamente la mayoría de mis sitios (no todos), y por otra parte algunas estrategias que implementé para aumentar el CTR y CPC de los anuncios.
Entre las principales estrategias que utilicé están las relacionadas a las redes sociales y relacionadas a crear contenido secundario, quizá de menor volúmen de búsqueda que los temas principales o trending. A continuación les daré un ejemplo para que se entienda mejor.
Si por ejemplo mi nicho es el cine, y un tema trending pudiera ser algo relacionado a un estreno en Netflix, como el caso de la serie LUPIN… en lugar de hablar sobre la serie, que seguro tendrá miles de reseñas, hablar sobre la serie se libros sobre la cual se centra la historia. De esta manera, aunque sigue siendo un tema afín a la temática, evitará que tengas demasiada competencia en artículos similares, y con ello el posicionamiento que puedes obtener será muy bueno. Demás está decir que la tasa de clics tiende a incrementarse.
El consejo es: Siempre que puedas ganar posicionamiento sin competir, hazlo.
AdSense en el 2021
Realmente las diferencias no serán tan relevantes, aunque si nos deja un panorama positivo desde el punto de vista de conectividad y uso de internet a nivel mundial. Por la situación actual de pandemia, el incremento del tráfico web ha sido significativo, aunque con ello también ha crecido la competencia. Hay un punto que quizá sea bastante significativo a la hora de crear una estrategia, y es el valor adicional que Google está dando a los artículos enfocados en responder intenciones de búsqueda.
En la última actualización del algoritmo de Google (creo que fue el 4 de diciembre, día más, día menos…) y que pueden conseguir en este enlace, se enfoca en temas en los cuales he hablado en más de una oportunidad, como por ejemplo el tema del SEO conversacional, y como también sobre las LSI, así que el material disponible, acá mismo lo tienen y creo bastante bien explicado.
A continuación les dejaré algunos consejos generales para mejorar los beneficios que se obtiene a través de Google Adsense:
– Sitios de nicho siempre monetizan mejor (sí, todavía están funcionando)
– Enfocarnos en el SEO conversacional
– Títulos largos mejor que títulos cortos (antes era al revés)
– Títulos que incluyan acciones: cómo, cuando, donde, etc
– No olvidemos las LSI
– Revisar viralidad del tema tratado en el artículo (buzzsumo u otras…)
– Analizar las keyword que pueden incluir la temática de nuestra publicación y lograr equilibrio entre volumen de búsqueda y mayor tasa de CPC
– Orientar nuestro nicho (en caso de ser posible) a un público objetivo proveniente de países que tengan mayor CPC
Conclusiones
Si bien he dejado algunos consejos que son realmente interesantes, prácticos y que sin duda pueden ayudar en gran medida a aumentar tus ganancias, también en cierto que Google Adsense es un mundo tremendamente amplio y lo que he colocado en este pequeño post es solo un esbozo de todo el panorama, pero con seguridad estaré realizando probablemente varios post más donde podré ir detallando otras estrategias que pueden implementar.